Inicio » Clínica Empresarial » Impuesto al Consumo
De acuerdo al numeral 3 del artículo 512-1 del Estatuto Tributario:
“No serán responsables del Impuesto Nacional al Consumo de restaurantes y bares las personas naturales que cumplan la totalidad de las siguientes condiciones:
Es un impuesto generado por la prestación o la venta al consumidor final, o la importación por parte del usuario final, de los siguientes bienes y servicios:
La prestación del servicio de telefonía móvil.
La venta de algún bien corporal mueble de producción doméstica o importado (vehículos automóviles, barcos, aviones).
El servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas.
La ley de inversión social determino la no responsabilidad del impuesto nacional al consumo durante 2022 únicamente para empresarios cuya actividad sea expendio de comidas y bebidas. Este beneficio busca reactivar la economía nacional.
Bimestral (Cada dos meses)
Revisa que porcentaje te aplica de acuerdo a tu actividad económica
Línea de atención para tramites registrales
+57 (606) 896 21 21
Servicio al cliente
contactenos@ccm.org.co
Notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@ccm.org.co
Notificaciones de actos administrativos
registro@ccm.org.co
Términos y condiciones del uso de la página web
Política general de tratamiento de datos personales
CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS © 2022